Una competencia geográfica es el conjunto de
conocimientos, habilidades, actitudes para desenvolverse en el espacio donde se vive.
Las competencias geográficas son un medio para la formación integral de los alumnos.
La finalidad de las competencias geográficas es la movilización
de las competencias para la vida permitiéndole al individuo enfrentar
situaciones y resolverlas de manera exitosa.
Debemos recordar que una competencia se va a
consolidar de manera paulatina y sistemática gracias a la construcción de
conceptos, el desarrollo de habilidades y la promoción de actitudes.
En equipo se elaboraron dibujos referentes a las competencias geograficas para determinar cuales son:
* Manejo de información geográfica.
* Valoración de la diversidad natural.
Analizar relaciones espaciales de los componentes y
procesos naturales de la Tierra, para apreciar su distribución e importancia en
las condiciones de vida en la superficie terrestre.
* Aprecio de la diversidad social y cultural.
Analizar el crecimiento, la composición, la
distribución, la concentración y el movimiento de la población, así como su
diversidad, para reconocer características y problemas sociales específicos de
diversos territorios y culturas.
* Reflexión de las diferencias socioeconómicas.
Relacionar los componentes del espacio geográfico
que inciden en la conformación de espacios económicos, para reconocer la
desigualdad socioeconómica en las sociedades actuales.
* Participación en el espacio donde se vive.
Integrar las relaciones entre los componentes del
espacio geográfico que inciden en la calidad de vida, el ambiente, la
sustentabilidad y la prevención de desastres, para identificar posibles
soluciones a problemas locales.
TABLA DE CONCEPTOS GEOGRÁFICOS
CONCEPTOS
|
ACTIVIDAD
|
Localización
|
Plano,
globo terráqueo, coordenadas geográficas, ubicación espacial, lateralidad.
|
Distribución
|
División
política, movimientos migratorios, distribución de la población, regiones
naturales, regiones socioeconómicas.
|
Diversidad
|
Idioma,
religión, tradiciones, formas de gobierno, actividades económicas.
|
Temporalidad
|
Transformación
de ecosistemas.
|
Relación
|
Ubicación
de los seres vivos, considerando clima, relieve, presencia de agua, elementos
de la naturaleza
|
Cuadro donde se muestra el nivel de complejidad y la relación entre conceptos, habilidades y actitudes.
Historietas donde se muestran las actitudes.
Las competencias para la vida y las competencias geográficas
tienen una relación estrecha, las competencias geográficas contribuyen a
desarrollar las competencias para la vida.
Los conceptos o conocimientos, habilidades y
actitudes, son flexibles por consecuencia pueden relacionarse con más
de una habilidad y actitud de acuerdo a los aprendizajes que se espera logren
los alumnos.
Gracias, me fue de utilidad.
ResponderEliminarImportante guía de competencias, gracias
ResponderEliminargracias por compartir...
ResponderEliminar